jueves, 26 de abril de 2012

Revoluciín Verde

            El término "Revolución Verde" fue acuñado en 1968 por William S. Gaud, director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para describir el progreso en la producción de alimentos originado por la introducción y la rápida difusión de nuevas variedades (pequeñas) de trigo y arroz en Asia. Muchos informes iniciales describieron a la Revolución Verde como una transferencia (indiscriminada) de tecnología de sistemas agrícolas de alto rendimiento hacia los agricultores del Tercer Mundo. Para Norman E.Borlaug y Christopher Dowswell significó una nueva era en la cual la ciencia agrícola fue empleada para producir tecnologías apropiadas a las condiciones de los agricultores de los países en desarrollo.
Los críticos de la Revolución Verde tendieron a concentrarse demasiado en las variedades (semidwarf) de alto rendimiento de trigo y arroz, como si ellas solas pudiesen producir resultados milagrosos. Ciertamente, las variedades modernas pueden incrementar significativamente las cosechas debido a una más eficiente arquitectura de plantas y a la incorporación de fuentes genéticas de resistencia a la enfermedad y a los insectos. 
 
Fuente:  Norman E.Borlaug and Christopher Dowswell 
http://www.agbioworld.org/biotech-info/articles/spanish/desarrollo.html
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario